día internacional de la eliminación de la discriminación racial

La realidad del día internacional de la eliminación de la discriminación racial

 

El 21 de marzo hace conmemoración al Día internacional de la eliminación de la discriminación, conmemoración promovida por la ONU  dado a los nefastos hechos ocurridos el 21 de marzo de 1960, donde la policía abrió fuego y asesino a 69 personas en una manifestación pacífica contra la ley de pases del apartheid que se practicaba en Sharpeville, Sudáfrica. Al proclamar el Día en 1966, la Asamblea General de la ONU instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.

Esta fecha que es de mucha importancia para todas las comunidadesafrodescendientes del mundo   y en general todos los grupos etnicos, por parte de la ONU este año se conmemorara este Dia promoviendo la temática “la juventud se alza contra el racismo” que según esta organización “Involucra al público a través del lema #LuchemosContraElRacismo (#FightRacism), que tiene como objetivo fomentar una cultura mundial de tolerancia, igualdad y antidiscriminación. Es también un llamamiento para que todos y cada uno de nosotros nos levantemos contra los prejuicios raciales y las actitudes intolerantes”.

Esta conmemoración se realiza durante la semana de este 21 de marzo, pero ¿es suficiente una semana?  La discriminación racial es un flajeloque ha destruido y contaminado a todos los paises – por décadas y a pesar de lucha de las organizaciones a nivel mundial sigue latente en nuestras sociedades.

La discriminación racial es algo que no se elimina con la conmemoración de un día pero puede ser el inicio, el principal problema  es  la poca o casi nula  difusión  y relevancia que le dan a este tipo de tematicas,  los medios de comunicación tradicionales “prensa, radio y televisión” y modernos “redes sociales y plataformas digitales”   que son catalogados como los encargados de dar y brindar información a la sociedad actual no lo hacen con este tipo de temáticas.

Afroamerica XXI considera que si los medios de comunicación agregaran contenido adecuado y difusion sobre este tipo de conmemoraciones se resaltaría la importancia de estas fechas y juntos con el trabajo de las organizaciones como Afroamerica XXI, llegará el punto de no ser solo un día internacional de la eliminación de la discriminación racial sino una sociedad sin discriminación racial o al menos crear consciencia sobre la misma. Afroamerica XXI es conscientes que esto no se realizará rápidamente pero puede ser el inició para erradicar este flajelo el cual es uno de los más graves  a nivel mundial.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *